No he hecho más que rumiar algunas pocas observaciones, que a veces se mostraron tentativas, en ideas sobre el hombre moderno y, a veces en oscuras y contradictorias fantasías… Si un fragmento de mi modesta obra perdura, será alguno de esos inexplicables delirios porque, como alguien dijera, cualquier ser humano es un dios cuando sueña y apenas un mendigo cuando piensa. Ernesto Sabato, 12 de septiembre de 1984
     A cien años del nacimiento de Ernesto Sabato, la sociedad argentina rescata el legado histórico de su obra, porque fue y seguirá siendo un referente ético.      
     La reedición de sus obras, la publicación en diarios y revistas de columnas, artículos y entrevistas, demuestran la actualidad de su pensamiento.  
     Actividades semanales relacionadas con la vida y la obra de Sabato:      
POR INTERNET  
miércoles 29 de junio, 11 hs. Natu Poblet entrevista a Julia Constenla a propósito de su libro “Sabato el hombre” (Ed.Sudamericana). Carlos Clerici leerá fragmentos de la obra. Para escucharlo en vivo http://radio.uai.edu.ar/uairadio      
ENCUENTRO        
viernes 01 de julio, de 9 a 18 hs.  ERNESTO SABATO. DEL AUTOR AL UNIVERSO. Con Mario Sabato, Pacho 0’Donnell, María Rosa Lojo, Peter Landelius (traductores al sueco), Michel Bibard (traductor al francés) y Julia Constenla (biógrafa). Paseo de la Plaza, Av. Corrientes 1660, CABA.  
     
